Convocatoria INEGI

   sábado 24 de mayo del 2025. LXVI SOBERANÍA Y JUSTICIA SOCIAL, 2025 AÑO DE LA MUJER INDÍGENA

Formatos

Descargue los formatos, llene con su información, escanee y súbalos en la página de registro.
Los documentos solicitados en su registro deben de ser formato PDF.
En caso de no contar con formato expreso, se consideran formatos libres.

a)

Carta de solicitud de inscripción con firma autógrafa

(Conforme al formato publicado en el micrositio de la Cámara de Diputados)

b)

Documento con la exposición de motivos de su aspiración

c)

Currículum vitae con fotografía reciente, firmado por el o la aspirante

(Conforme al formato publicado en el micrositio de la Cámara de Diputados)

d)

Copia certificada del acta de nacimiento

e)

Copia certificada del anverso y reverso de la credencial para votar vigente con fotografía

f)

Copia certificada del título profesional y de la cédula profesional

g)

Carta con firma autógrafa de manifestación bajo protesta de decir verdad

(Conforme al formato publicado en el micrositio de la Cámara de Diputados)

h)

Ensayo de autoría propia, en un máximo de diez cuartillas divididas en dos partes

i)

Declaración de intereses de la persona aspirante

(Conforme al formato publicado en el micrositio de la Cámara de Diputados)

j)

Presentar al menos tres cartas originales de instituciones de educación superior y/o de Organizaciones de la Sociedad Civil de carácter nacional y con reconocimiento público

Honorable Cámara de Diputados.
Conmutador General: (55) 50360000 lada: 80 0122 6272 EXT.: 58151 y correo: com.vigilancia.asf@diputados.gob.mx
Para auxiliar en su registro, en caso de ser necesario, las personas aspirantes podrán comunicarse al teléfono 50-36-00-00 extensión 58037, en un horario de las 10:00 a las 18:00 horas durante los días que se encontrará abierto el sistema de registro.